Las virtudes cardinales. Breve introducción a la fortaleza, la templanza, la justicia y la prudencia.
Los hábitos morales: las virtudes
Sexto tema de Ética. Los hábitos morales: las virtudes. La virtud como hábito, hábitos naturales y adquiridos, la virtud como hábito electivo, connaturalidad y libertad, prudencia y ley. Apuntes sobre este tema aquí.
Los hábitos morales. Las virtudes
El origen de la noción de virtud en la filosofía griega Virtud (aretê) es uno de los conceptos fundamentales de la antropología y de la ética filosófica griega, donde significa la excelencia moral del hombre. Originariamente, la lengua griega conocía un uso mucho más amplio del término virtud, que podía expresar las cualidades excelentes de …
La amistad en Aristóteles
Segunda parte del seminario: La felicidad y la amistad en Aristóteles
Las acciones humanas
Las acciones humanas: operaciones humanas, intención, deliberación o consejo, el consentimiento, la decisión, el imperio, la referencia a uno mismo, las pasiones, voluntariedad y doble efecto. Apuntes sobre este tema aquí.
La persona humana como sujeto moral
La persona como sujeto moral: persona, vida, ser humano, racionalidad, Robert Spaemann, Peter Singer, Derek Parfit, Giselher Rüpke, salud y enfermedad. Apuntes sobre este tema aquí.
El contenido del bien deseado
El contenido del bien deseado: estoicismo, epicureísmo, relativismo moral, utilitarismo. Apuntes sobre este tema aquí.
La felicidad en Aristóteles
Primera parte del seminario: La felicidad y la amistad en Aristóteles