Balance moral del siglo XX: La ética de la responsabilidad

La responsabilidad individual y colectiva del hombre como columna vertebral de la ética en el siglo XX es el tema que, a lo largo de ocho sesiones, aborda Diego Gracia, catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Bioética, en una nueva "Aula abierta" de la Fundación Juan March. …

Edipo rey [Sinopsis]

Peste en Tebas Edipo, rey de Tebas, se dirige a una muchedumbre encabezada por un sacerdote, que se ha congregado ante el rey para pedir un remedio a la peste que asola la ciudad de Tebas. Para conocer las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a su cuñado Creonte a consultar el oráculo de Delfos. La respuesta de éste es que la peste se debe …

Entrevista: los derechos humanos, a examen

Hay que buscar la singularidad humana por la vía no de la abstracción, sino de la participación eminente, sobresaliente en lo común. Entrevista a Alfredo Cruz Prados, profesor de Filosofía Política y de Historia del Pensamiento Político en la Universidad de Navarra y autor de obras tan relevantes como: La sociedad como artificio: El pensamiento …

Ensayos de Antropología a través del Programa de Grandes Libros (2021-2022)

Durante este curso, en las clases de Antropología del Programa de Grandes Libros de la Universidad de Navarra, desarrollamos una gran cantidad temas, a través de lecturas fascinantes. El intercambio de ideas, en un dialogo fructífero, dio como resultado final unos ensayos de los cuales presento algunos de los más interesantes. Las conversaciones en clase …

Cuestiones alrededor de «Un mundo feliz» de Aldous Huxley

Carta de respuesta a la pregunta: ¿es ético evitar a una persona una «condición física de desventaja» antes del nacimiento, cuando la personalidad de un ser humano aún no se ha desarrollado? Muy interesante lo que me preguntas, Natalia. Y te agradezco que lo hagas, porque me has dado mucho en qué pensar. Lo he …