La virtud de la prudencia La primera entre las virtudes cardinales es la prudencia. Es más, no sólo es la primera entre las demás, iguales en categoría, sino que, en general, “domina” a toda virtud moral. De la prudencia empieza Aristóteles afirmando que podemos formarnos una idea de ella “considerando a qué hombres llamamos …
Los hábitos morales: las virtudes
Sexto tema de Ética. Los hábitos morales: las virtudes. La virtud como hábito, hábitos naturales y adquiridos, la virtud como hábito electivo, connaturalidad y libertad, prudencia y ley. Apuntes sobre este tema aquí.
Los hábitos morales. Las virtudes
El origen de la noción de virtud en la filosofía griega Virtud (aretê) es uno de los conceptos fundamentales de la antropología y de la ética filosófica griega, donde significa la excelencia moral del hombre. Originariamente, la lengua griega conocía un uso mucho más amplio del término virtud, que podía expresar las cualidades excelentes de …
El contenido del bien deseado
El modo como interpretamos el bien y su relación con el objetivo de nuestras vidas tiene mucho que ver con el contenido que le atribuimos al bien. Así, si indicamos que el bien se reduce al placer, o que es simplemente la adquisición de determinadas virtudes para alcanzar la paz del alma, etc., entonces estamos …