Después de «Tras la virtud»: entrevista de Ricardo Yepes Stork a Alasdair MacIntyre (1990)

Presentamos a continuación la entrevista que llevó a cabo el profesor Ricardo Yepes Stork (†) al filósofo británico Alasdair MacIntyre, en la revista Atlántida, vol. 1, núm. 4, en 1990. Este texto, se encuentra referenciado, tratado y considerado de un modo adecuado en el conjunto del pensamiento de este autor, en el libro: La universidad …

Artículo: «El peligro de la posverdad en la era poscovid. Fundamentos para una reflexión ética actual sobre el valor de la verdad»

La posverdad es un fenómeno mediático referido a la tergiversación de la verdad en los medios de comunicación, especialmente por la proliferación de noticias falsas. En este artículo definiré los principales elementos de este fenómeno, los hechos que han generado su aparición, y un marco filosófico para su análisis ético profundo. Explico además por qué …

La honda vitalidad espiritual de la libertad y la amistad

El Prelado del Opus Dei ha escrito dos cartas a los fieles de la prelatura con un hondo contenido vital que permite la reflexión sobre dos realidades humanas fundamentales: la libertad y la amistad. Te ofrecemos un acceso rápido a tales documentos a continuación: Cartas del Prelado de Opus Dei sobre la libertad y la …

Algunos ensayos de alumnos del programa de Grandes Libros

Presentamos algunos ensayos de interés elaborados por alumnos que han trabajado las materias de ética o de antropología según el Programa de Grandes libros, u otras metodologías semejantes. Los ensayos trabajan temas como la naturaleza, la libertad, la identidad personal, la corporalidad, la justicia y la verdad, la conciencia, el bien y el mal Ensayos

Seminario: Sociedad, acción y verdad – El valor de la vida humana

I. Objetivo El objetivo del seminario Sociedad, acción y verdad. El valor de la vida humana es fomentar la reflexión sobre el valor de la existencia del ser humano, y cómo esa valoración incide en la sociedad moderna en general y, particularmente, en nuestras propias concepciones sobre lo que consideramos como «justo» o «injusto». El …

Artículo: «El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada»

Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad y salvación y las implicaciones de la tecnología para, finalmente, llevar a cabo una conclusión …

Textos del profesor Arthur Madigan, S.J. sobre la filosofía práctica moderna

Arthur Madigan, S.J. es un profesor de filosofía, especializado en el mundo griego, sobre todo en Platón y Aristóteles. A lo largo de los años, Madigan ha traducido obras del Estagirita, y nos ha dejado unos cuantos textos para comprender la Modernidad y la filosofía moral en ella. Un ejemplo de esto es su conferencia: …