La posverdad es un fenómeno mediático referido a la tergiversación de la verdad en los medios de comunicación, especialmente por la proliferación de noticias falsas. En este artículo definiré los principales elementos de este fenómeno, los hechos que han generado su aparición, y un marco filosófico para su análisis ético profundo. Explico además por qué …
The Objective: «¿Estamos ante el fin de la Cristiandad?»
«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa» Artículo publicado en The Objective por Miguel Ángel Quintana Paz: director académico y profesor en el Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP) de Madrid. …
Continuar leyendo "The Objective: «¿Estamos ante el fin de la Cristiandad?»"
Posverdad y comunicación en tiempos de las fake news
Esta es una conferencia impartida en la Universidad Tecnológica del Perú sobre el fenómeno de la posverdad. Fue una agradable conversación con alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. La sesión tuvo lugar en Lima, el 02 de julio de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=4uAATS6cECs
Comunicación y posverdad: raíces epistemológicas y consecuencias éticas de un fenómeno mediático
La posverdad es un fenómeno referido a la tergiversación de la verdad en los medios de comunicación, especialmente por la proliferación de noticias falsas. Su introducción en el diccionario de Oxford se debió a su gran uso público, a través de las redes sociales, durante los procesos democráticos que dieron lugar al Brexit, y las últimas elecciones …
The era of post-truth, post-veracity, and charlatanism
Many Spanish journalists and political analysts categorized 2016 as the posverdad year. This word is a translation of post-truth, word of the year in 2016 according to Oxford Dictionaries. Its meaning refers to something that denotes circumstances in which objective facts are not as influential, in terms of forming public opinion, as an appeal to …
Continuar leyendo "The era of post-truth, post-veracity, and charlatanism"
L’era de la postveritat, la postveracitat i el xarlatanisme
L’any 2016 va ser catalogat per molts periodistes i analistes polítics com l’any de la postveritat. Aquest terme és la traducció de post-truth, triada paraula d’aquell any per Oxford Dictionaries. El seu significat es refereix a alguna cosa que denota unes circumstàncies en què els fets objectius són menys influents, en la formació de l’opinió pública, que …
Continuar leyendo "L’era de la postveritat, la postveracitat i el xarlatanisme"
La era de la posverdad, la posveracidad y la charlatanería
El año 2016 fue catalogado por muchos periodistas y analistas políticos como el año de la posverdad. Este término es la traducción de post-truth, elegida palabra de ese año por Oxford Dictionaries. Su significado se refiere a algo que denota unas circunstancias en las que los hechos objetivos son menos influyentes, en la formación de la opinión pública, …
Continuar leyendo "La era de la posverdad, la posveracidad y la charlatanería"
Posverdad y educación: sin claridad a lo que enfrentamos
El término posverdad tiene muy poco de haber entrado en nuestro lenguaje. Desde que en 2016 la palabra post-truth ingresó en el Oxford English Dictionary, su inclusión dentro de los diccionarios de diversas lenguas se ha ido propagando ininterrumpidamente. La palabra en cuestión hace referencia a aquellos sucesos que denotan experiencias en las que la …
Continuar leyendo "Posverdad y educación: sin claridad a lo que enfrentamos"
Tras la posverdad. Bienvenidos a la era de la posveracidad
El fenómeno de la posverdad viene siendo largamente comentado. Una muestra de ello es el reciente suplemento dominical del diario El Comercio. La publicación es buena, y lo que propone es interesante desde el punto de vista ético: hay que despertar y desarrollar el pensamiento crítico, porque estamos dejando de discernir lo verdadero de lo …
Continuar leyendo "Tras la posverdad. Bienvenidos a la era de la posveracidad"
Verdad y política: La posverdad, un año despúes
Hace poco más de un año Oxford Dictionaries introdujo el término post-truth, al declararlo “Palabra del año 2016”. Su aceptación se debió a su gran uso público durante los procesos democráticos que dieron lugar al Brexit, y las últimas elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Al poco tiempo, la Sociedad de la Lengua Alemana declaró …
Continuar leyendo "Verdad y política: La posverdad, un año despúes"