Seminario: Sociedad, acción y verdad – El valor de la vida humana

I. Objetivo El objetivo del seminario Sociedad, acción y verdad. El valor de la vida humana es fomentar la reflexión sobre el valor de la existencia del ser humano, y cómo esa valoración incide en la sociedad moderna en general y, particularmente, en nuestras propias concepciones sobre lo que consideramos como «justo» o «injusto». El …

La determinación del objeto moral de nuestras acciones

La determinación del objeto de una acción moral no es tan sencilla como parece. Cuando hablamos aquí de “objeto” nos referimos al “objeto moral” de la acción, aquello que responde a la pregunta “¿qué haces?” o, en el caso que la acción ya haya finalizado “¿qué has hecho?”. Lo llamamos objeto de la acción porque está …

Reflexión filosófica del itinerario de la fe en Abraham

Contribución desde philosophical impressions. Abraham no desea el sacrificio de su hijo, porque lo más natural es que lo ame, más aún habiendo sido esperado durante tanto tiempo. También confía en Dios, tiene fe en Él, lo ama, le está profundamente agradecido por el niño. Porque tuvo fe en Dios ahora puede amar a su hijo. …

Crítica al Intuicionismo y uso de la intuición en John Rawls

Contribución desde philosophical impressions. John Rawls, en la Teoría de la justicia, lleva a cabo una clara exposición, y una aguda crítica, a la teoría del Intuicionismo. Nuestro autor identifica como uno de sus principales problemas, la falta de un criterio de priorización entre los principios que se establecen, para juzgar una determinada situación. El Intuicionismo, …

Análisis de las acciones morales. La conciencia moral.

Análisis de las acciones morales. La conciencia moral: ¿Qué es la conciencia moral?; conciencia actual y conciencia habitual; la conciencia como norma próxima de la moralidad personal; conciencia y prudencia; conciencia, normas y excepciones; la conciencia y las situaciones; la virtud de la epiqueya; la cooperación al mal, modalidades de la conciencia; formación de la …

Análisis de las acciones morales. La conciencia moral.

¿Qué es la conciencia moral? La conciencia habitual y la conciencia actual En los libros de Ética y en el lenguaje común se habla de conciencia moral en dos sentidos diferentes, uno amplio y otro estricto, que llamaremos respectivamente conciencia habitual y conciencia actual. Con la expresión “conciencia habitual” se designa la autocomprensión moral de …

Algunos principios para acciones de las que se siguen efectos buenos y malos.

Vamos a estudiar unos cuantos principios que nos ayudarán a juzgar qué hacer cuando de un acto se siguen efectos buenos y malos. En estos casos, se puede actuar si y sólo si: El acto realizado ha de ser en sí mismo bueno, o al menos indiferente; el efecto bueno no debe conseguirse a través …

Las acciones humanas

Las acciones humanas: operaciones humanas, intención, deliberación o consejo, el consentimiento, la decisión, el imperio, la referencia a uno mismo, las pasiones, voluntariedad y doble efecto. Apuntes sobre este tema aquí.