Etapas y actividades: Seminario Sociedad, acción y verdad – El valor de la vida humana

PRIMERA PARTE: SOCIEDAD, VIDA Y UTOPÍAS

  • 1era sesión. Jorge Martín Montoya Camacho y José Manuel Giménez Amaya, Encubrimiento y verdad (capítulo II: «¿Qué miramos?»); y video: Un mundo feliz de Aldous Huxley.
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / INDIVIDUAL]: Test en ADI.
  • 2da sesión. Jorge Martín Montoya Camacho y José Manuel Giménez Amaya, Encubrimiento y verdad (apartados 3.3, 3.4, 3.5 y 3.6); y texto: Cuestiones alrededor de «Un mundo feliz» de Aldous Huxley.
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / INDIVIDUAL]: Test en ADI.

SEGUNDA PARTE: EL VALOR DE LA VIDA HUMANA

  • 3ra sesión. Test individual: Alasdair MacIntyre, Animales racionales y dependientes. Por qué los seres humanos necesitamos las virtudes (capítulos 10 y 11); y video: La teoría sueca del amor. [Textos] y [videos].
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / INDIVIDUAL]: Test en ADI.
  • 4ta sesión. Michael Sandel, Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado (capítulo 4); y video: India: Ghazipur bajo una montaña de basura. [Textos] y [videos].
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / INDIVIDUAL]: Test en ADI.
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / GRUPOS]: Entrega de informe: Mercados de la vida y la muerte.
    • [ACTIVIDAD DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE-SERVICIO / GRUPOS QUE ASISTEN A LA SESIÓN]: En el mismo informe. Elaboración del borrador del marco teórico y justificativo, y de un esbozo de dos preguntas que deberán ser incluidas, posteriormente, en la encuesta de toda la clase para el estudio cualitativo sobre la percepción de la relevancia social de las personas en «condiciones de diversidad de cuidados»].
    • [ACTIVIDAD DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE-SERVICIO / GRUPOS QUE NO ASISTEN A LA SESIÓN]: Visitar una institución para recopilar información relevante para la elaboración del marco justificativo y las preguntas de la encuesta. La información se obtiene a través de entrevistas personales a quienes se encuentran en tales instituciones, sobre de la relevancia social de las personas en «condiciones de diversidad de cuidados». Las entrevistas pueden dirigirse tanto a los que residen allí, como a los que llevan a cabo un trabajo profesional en ese ámbito, o a quienes hacen esas tareas a modo de voluntariado. Nota: Es muy posible que la información más relevante de estas entrevistas gire en torno a sus opiniones sobre si consideran que su trabajo, situación o condición, son valoradas de modo justo por la sociedad, y que podría faltar para que sean valorados de esa manera.
  • 5ta sesión. Michael Sandel, Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? (capítulos 3 y 6); y video: Marruecos: la mafia de la arena. [Textos] y [videos].
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / INDIVIDUAL]: Test en ADI.
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / GRUPOS]: Entrega de informe: Libertarismo e igualdad.
    • [ACTIVIDAD DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE-SERVICIO / GRUPOS QUE ASISTEN A LA SESIÓN]: Incluido en el informe. Presentación final del marco ético teórico-justificativo de entre 700 y 900 palabras sobre las preguntas planteadas. Entrega final de las preguntas para la elaboración de la encuesta.
    • [ACTIVIDAD DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE-SERVICIO / GRUPOS QUE NO ASISTEN A LA SESIÓN]: Visitar una institución para recopilar información relevante para la elaboración del marco justificativo y las preguntas de la encuesta. La información se obtiene a través de entrevistas personales sobre de la relevancia social de las personas en «condiciones de diversidad de cuidados», a quienes se encuentran en tales instituciones. Las entrevistas pueden dirigirse tanto a los que residen allí, como a los que llevan a cabo un trabajo profesional en ese ámbito, o a quienes hacen esas tareas a modo de voluntariado. Nota: Es muy posible que la información más relevante de estas entrevistas gire en torno a sus opiniones sobre si consideran que su trabajo, situación o condición, son valoradas de modo justo por la sociedad, y que podría faltar para que sean valorados de esa manera.
    • [ESTABLECIMIENTO Y TRABAJO DE LOS GRUPOS DE SEGUIMIENTO]: Los Grupos de seguimiento se encargan de verificar las idoneidad de las preguntas, llevar a cabo una selección de éstas, de elaborar la encuesta cualitativa en un archivo de Google Forms, y de calificar el marco teórico y justificativo de sus compañeros.
      • El Grupo de seguimiento es propuesto por el profesor, y quienes acepten esta tarea no tendrán que presentar el siguiente informe y test, y tendrán un punto adicional al final de la materia.
  • 6ta sesión. Michael Sandel, Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? (capítulo 8); y video: China: nacer sin derecho a la vida. [Textos] y [videos].
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / INDIVIDUAL]: Test en ADI.
    • [ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CONTENIDOS / GRUPOS]: Entrega del informe: ¿Qué se merece cada cual?
    • [ACTIVIDAD DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE-SERVICIO / TODOS LOS GRUPOS]: El Grupo de seguimiento envía la encuesta a todos los alumnos. Realización de la encuesta.
    • [TRABAJO DE LOS GRUPOS DE SEGUIMIENTO]: Recopilación y presentación de datos a toda la clase.

TERCERA PARTE: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

  • Sesiones post-seminario. Elaboración del manifiesto sobre la relevancia social de las personas en «condiciones de diversidad de cuidados», para el año vigente.
    • El Grupo de seguimiento se encargará de enviar la información de los resultados relevantes de la encuesta para cada grupo, para que éstos elaboren unas conclusiones que, junto con el marco justificativo, servirán para la elaboración de su parte del manifiesto (500 palabras).
    • El Grupo de seguimiento recopila todas las partes del manifiesto, lo edita, y lo presenta a las instancias que le parezca más adecuadas.

A %d blogueros les gusta esto: