Una sociedad sin religión: ¿gran paradoja?

El título de este ensayo nos invita a pensar si existe un futuro viable, desde la perspectiva antropológica y ética, con el mantenimiento en la sociedad de una fragmentación diluyente del ser humano en muchos ámbitos de su vida. Esto nos lleva a cuestionarnos también si la desaparición de un futuro esperanzado de la humanidad está, asimismo, unido a relegar la religión del mundo en que vivimos, o a dejarla a lo sumo acotada al ámbito privado de la vida humana. La demanda puede ir más allá: no se trata solo de preguntarse si la religión es o no un elemento nuclear en el mundo en que vivimos, sino si sería mejor hacer todo lo posible para que no lo sea.

Puedes seguir leyendo el resto del artículo en la página de la Red de investigaciones filosóficas José Sanmartín Esplugues.

A %d blogueros les gusta esto: